Johan Cruyff: «El fútbol me lo ha dado todo. El tabaco casi me lo quita».

El pasado jueves 24 de marzo falleció, a la edad de 68 años, Johan Cruyff.

Hendrik Johannes Cruijff, conocido internacionalmente como Johan Cruyff, fue un jugador y entrenador de fútbol neerlandés. Es considerado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS, por sus siglas en inglés) el mejor jugador de Europa y el segundo mejor jugador del siglo XX, después de Pelé.  Conocido con múltiples apodos, como «el Holandés Volador» y «el Mago», Cruyff fue el más famoso exponente de la filosofía de fútbol conocida como «fútbol total», un sistema de juego en el que un jugador que se mueve fuera de su posición es sustituido por un compañero de equipo, lo que permite que el conjunto conserve su estructura táctica: de esa forma, ningún jugador tiene un papel fijo asignado, con lo cual cualquiera puede, sucesivamente, jugar en las diversas posiciones del equipo… salvo en la de portero, lógicamente.

Nosotros, por nuestra parte, siempre recordaremos a Cruyff por su implicación en la lucha contra el tabaco. En 1991, poco después de haber sufrido un infarto por el que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, Cruyff, que entonces ejercía como entrenador del Fútbol Club Barcelona, prestó su imagen para una campaña de la Consejería de Salud del Gobierno de Cataluña en contra del tabaco. «Soy Johan Cruyff. En mi vida he tenido dos grandes vicios: fumar y jugar al fútbol. El fútbol me lo ha dado todo en la vida; en cambio, fumar, casi me lo quita», decía quien había sido un fumador compulsivo, mientras daba una patada a un paquete de cigarrillos.

«Fumaar mata» era el lema de esa campaña. «No fumo porque me dijeron que si seguía fumando me moriría», afirmó él entonces. Y aunque ha sido un cáncer de pulmón la causa de su muerte, es obvio que dejar de fumar en aquel momento le permitió ganar un cuarto de siglo.

Pulsa sobre la imagen si quieres ver el anuncio, ganador de varios galardones en festivales internacionales, entre ellos el Sol de Oro en la edición del Festival de San Sebastián: