ENFERMEDADES ALÉRGICAS
Alergia respiratoria (rinitis-asma):
Las vías respiratorias son una de las principales vías de entrada al organismo de las sustancias capaces de producir alergia. Por ello, muchas de las enfermedades alérgicas se manifiestan con síntomas en el aparato respiratorio, desde las fosas nasales (rinitis) hasta el pulmón (asma bronquial).
La rinitis es una inflamación de la mucosa que recubre el interior de la nariz. Puede dar lugar a picores, estornudos frecuentes, mucosidad abundante y dificultad respiratoria por obstrucción del paso del aire a este nivel.
El asma bronquial es una enfermedad en la que se produce una inflamación de los bronquios, que son los conductos por los cuales el aire se distribuye por los pulmones. Esta inflamación es crónica (es decir, mantenida en el tiempo), si bien con intensidad variable (suele evolucionar con crisis de agravación y periodos de mejoría, aunque es habitual que incluso durante estas últimas persista la inflamación), y da lugar a que se estrechen los mencionados conductos bronquiales, lo cual se manifiesta fundamentalmente con tos y dificultad para respirar, con sensación de ahogo; frecuentemente, esta sensación de ahogo se acompaña de un signo que puede oírse con el fonendoscopio (a veces, incluso sin él): las llamadas sibilancias (“pitidos” al respirar).
Las sustancias que están presentes en el aire respirado y que pueden dar lugar a alergia son muy variadas: pólenes, sustancias presentes en el polvo, restos de la piel de animales domésticos, hongos, …
Alergia ocular:
En la parte visible del ojo y en el interior de los párpados existe una membrana llamada conjuntiva, que puede también irritarse cuando entra en contacto con sustancias causantes de alergia (es lo que se conoce como conjuntivitis, inflamación de la conjuntiva, aunque no todas las conjuntivitis están producidas por la misma causa). Cuando la conjuntivitis es de causa alérgica, lo más frecuente es que sea alguna de las mismas sustancias que producen alergia respiratoria las que ocasionen problemas a nivel ocular, produciendo enrojecimiento, picores u otras molestias y lagrimeo.
Alergia a alimentos:
Los alimentos que pueden producir alergia son múltiples. En algunos casos, una vez se ha diagnosticado, evitar el alimento que da problemas no resulta excesivamente complicado. En otras ocasiones, sin embargo, por tratarse de un alimento importante en la dieta, especialmente en los niños (como la leche o el huevo), o muy ubicuo, resulta difícil asegurarse de que podremos prescindir de él. No siempre, sin embargo, la evitación del alimento que da problemas es la única solución que tiene este problema, pues en algunos casos la alergia a alimentos puede tratarse.
Alergia a medicamentos:
Los medicamentos pueden ser también causantes de problemas de tipo alérgico. Algunas veces, identificar el fármaco que causa alergia es difícil, y, en aquellos casos en que logra identificarse, prescindir del medicamento en cuestión puede limitar de un modo no convenientes las alternativas de tratamiento que una persona puede utilizar. Si es su caso, como alergólogos podemos diagnosticar su problema y ayudarle a identificar los medicamentos que podrá utilizar, en caso necesario.
Alergia cutánea:
La piel es un órgano en el que pueden manifestarse diversas enfermedades alérgicas, tanto en niños como en adultos: dermatitis atópica, dermatitis de contacto, urticarias de diverso tipo, … Muchas de estas enfermedades pueden resultar tremendamente molestas, disminuyendo su calidad de vida. Como alergólogos, diagnosticaremos su problema y le propondremos el tratamiento más adecuado.
Alergia a insectos:
Algunos insectos, fundamentalmente las abejas y las avispas, pueden incluso poner en peligro, con una simple picadura, la vida de las personas que son alérgicas a su veneno. No siempre está en nuestra mano evitar ser picados por una abeja o una avispa, que, en nuestro entorno y especialmente en determinadas épocas del año, son muy abundantes. Sin embargo, existen tratamientos eficaces para estos problemas, que pueden conseguir que las personas alérgicas toleren las picaduras de tales insectos sin sufrir mayor riesgo ni mayores molestias que la generalidad de la población.
Alergia a animales domésticos:
Puede ocurrir que la alergia que padece algún miembro de la familia está causada involuntariamente por la mascota que vive en casa, lo cual es especialmente frecuente cuando ésta tiene pelo (como es el caso de perros y gatos). Y precisamente porque la mascota es un miembro más de la familia, siempre presente, no es fácil identificarla como causa del problema: podemos ayudarle a identificar la causa de sus síntomas, y a buscar la solución más adecuada en función de sus circunstancias.
Alergia ocupacional (alergia en el trabajo):
Podemos pasar muchas horas en el trabajo. Son horas en las que, generalmente, debemos estar concentrados, ocupados en tareas que reclaman nuestra atención y en cuyo cumplimiento debemos esmerarnos. Sin embargo, algunas veces el enemigo está en el entorno de trabajo: si en nuestra jornada laboral estamos expuestos a sustancias a las que somos alérgicos, estamos sufriendo unas molestias adicionales que dificultan nuestro rendimiento y que añaden un sufrimiento que en la mayoría de los casos es evitable. Podemos ayudarle a detectar la causa y a buscar soluciones.
Anafilaxia:
La anafilaxia es una reacción alérgica en la que se afectan varios órganos al mismo tiempo, y puede llegar a ser muy grave. Algunas veces, muy especialmente cuando la causa es desconocida, puede repetirse de forma inesperada comprometiendo seriamente la salud de la persona afecta.
¿Cómo podemos ayudarle?
En todas las circunstancias referidas, gracias a la información que ustedes nos proporcionen en la entrevista y a los hallazgos de la exploración física, concretaremos una sospecha diagnóstica que confirmaremos mediante las pruebas necesarias. Una vez establecido el diagnóstico, en función del problema detectado y de la gravedad o intensidad de la afectación, podremos orientarle para evitar la exposición a la sustancia que está produciendo los síntomas y le propondremos el tratamiento más adecuado.