Conoce a tu enemigo: Galería de imágenes de pólenes

¿Tienes curiosidad por conocer qué aspecto tiene el polen que te produce alergia? Los pólenes son microscópicos, por lo que no podemos esperar identificar los granos sin ayuda de un microscopio. Pero, una vez bajo la lente de aumento, el polen de cada planta tiene características que permiten diferenciarlos del de otras. Eso es lo que permite hacer recuento de los granos presentes en el aire, y concretar una cifra que refleje la cantidad detectable de cada uno de ellos, aunque la realidad es que no siempre resulta fácil identificarlos con certeza.

Laboratorios Leti ha incluido en su página web una galería de imágenes de pólenes, en la que presenta fotografías macroscópicas de cada planta (con especial atención a las flores) acompañadas de una imagen microscópica de su polen.

No están todas las que son (falta, por ejemplo, el pino, cuyo grano de polen tiene una forma y tamaño bastante inusuales), pero sí aparecen un buen número de las plantas que más frecuentemente producen alergia respiratoria en nuestro entorno.

Si quieres acceder a la galería, pulsa sobre esta hermosa fotografía (tomada de Wikipedia) en la que aparecen los pólenes de diversas especies captados con un microscopio electrónico de barrido (la imagen original se obtuvo en blanco y negro, y ha sido coloreada con retoques posteriores por William Crochot):

Misc_pollen_colorized