Aerobiología

Aerobiología es el nombre con el que designamos a la ciencia que estudia los organismos y partículas biológicas presentes en el aire, tanto en exteriores como en interiores. Se encarga del conocimiento no sólo de los organismos vivos transportados por el aire, sino también de todas aquellas partículas y contaminantes presentes en la atmósfera de origen biológico o con actividad biológica, y se interesa por su distribución, su dispersión y su impacto sobre los animales y vegetales.

Una de las principales aplicaciones de la Aerobiología es, precisamente, el conocimiento de los pólenes (y también de las esporas de hongos) que, presentes en la atmósfera, pueden ocasionar problemas de alergia al ser humano.

Como puede deducirse, la Aerobiología es una ciencia multidisciplinar en la cual se implican otras disciplinas científicas como la botánica, la climatología, la medicina (y en especial la alergología), y muchas otras, de las cuales se nutre y al mismo tiempo enriquece.

En España, existen múltiples estaciones aerobiológicas que analizan periódicamente los niveles de pólenes de su entorno, y ponen la información a disposición de los científicos y del público en general.

morguefiles012 018