Sobre los riesgos y beneficios de los medicamentos (a propósito de «Prescrire»)

Prescrire.org es una revista francesa sobre tratamientos y cuidados médicos que reivindica su independencia mediante el rechazo explícito de cualquier subvención, publicidad o patrocinio, basando su financiación exclusivamente en las aportaciones de los abonados.

Desde hace tres años, publica un informe anual sobre «casos flagrantes de medicamentos más peligrosos que útiles» comercializados en Francia. La mayoría de ellos, cuando no todos, son también medicamentos comercializados en España.

En la lista correspondiente a 2015, recientemente publicada, se incluyen los siguientes medicamentos directamente relacionados con enfermedades alérgicas:

Tacrolimus, un inmunosupresor usado en la dermatitis atópica.

Mequitazina,  un antihistamínico H1.

Prometazina inyectable, un antihistamínico H1.

En medicina, como reiteradamente hemos señalado en este blog, siempre es necesario valorar los beneficios esperados y los riesgos de cualquier actuación (incluyendo cualquier tratamiento farmacológico), ponderarlos y decidir en función de esa valoración. El médico que prescribe un fármaco lo hace después de haber considerado meticulosamente los pros y los contras de su administración, y sólo cuando tiene claro que los beneficios esperados son mayores que los riesgos previsibles, opta por prescribirlo.

Por ello, es importante que cualquier persona a quien se le haya prescrito alguno de los medicamentos anteriormente citados sepa que, aunque la revista Prescrire pueda considerar que se trata de un fármaco que de un modo abstracto y genérico tenga «más peligro que utilidad», en su caso concreto su médico ha ponderado unos y otros, y ha llegado a la conclusión de que los beneficios esperados superan a los riesgos previsibles. Es aconsejable no automedicarse con estos fármacos, lógicamente, pero, si alguien los está tomando por prescripción facultativa, es importante no alarmarse y, desde luego, no dejarlo por iniciativa propia; consultar con el médico prescriptor, si se considera necesario, contribuirá a aclarar cualquier duda y a tranquilizar al paciente.
Si quieres acceder al listado completo de fármacos que propone este año Prescrire (siempre, eso sí, teniendo en cuenta que no debe interrumpirse un tratamiento prescrito por un médico sólo por el hecho de encontrar el medicamento en este listado), pulsa sobre el logotipo de la revista:
prescrire