“Repostería extremeña para celíacos”: un regalo dulce.

Manuel Ballesteros Trejo, jefe de cocina en un restaurante extremeño, recuerda y cita como un punto de inflexión en su trayectoria profesional el momento en que una madre le comunicó la celiaquía de su hijo y le preguntó qué podía ofrecerle a él. Desconocedor entonces de la enfermedad, Manuel se sintió desconcertado por su propia ignorancia y por no haber sido nunca consciente de la necesidad de dar una respuesta a esa demanda.
Desde entonces, ha dedicado gran parte de su tiempo a estudiar cómo funcionan las diferentes harinas y masas sin gluten para conseguir la elaboración de recetas de repostería o cocina sin gluten, y colabora con la Asociación de Celíacos de Extremadura (ACEX) impartiendo talleres de repostería y cocina sin gluten para los celiacos y sus familiares.
A finales de 2013, la Diputación Provincial de Badajoz editó un libro escrito por Manuel, dedicado a adaptar la repostería extremeña a las necesidades de las personas celíacas. El libro se llama, precisamente, “Repostería extremeña para celíacos”, y, además de múltiples recetas de dulces propios o habituales en esa tierra, dedica una parte importante a analizar lo que su autor llama las materias primas, es decir, las harinas, masas y otros ingredientes.
Agotada la edición en papel, el libro puede descargarse de internet en formato digital (lo hemos encontrado, por ejemplo, entre otros sitios, en la página web de la Asociación de Celíacos de la Provincia de Las Palmas); si te interesa, pulsa sobre la imagen de su portada:
 reposteriaextremeñaparaceliacos