La información en tu teléfono móvil: el buscador de alimentos de «Qué Puedo Comer»

No cabe duda de que la nueva normativa europea reguladora de la información alimentaria proporcionada a los consumidores supone una ventaja importante para las personas con alergias e intolerancias alimentarias. Antes de su entrada en vigor, no obstante, ya existían recursos que contribuían a que estas personas tuvieran un mejor conocimiento de la oferta de productos alimenticios a los que podían acceder, y que siguen representando una ventaja considerable.

Entre ellos, está el buscador de alimentos de la página web «Qué Puedo Comer«.  Este buscador ofrece un amplio listado de alimentos libres de alérgenos, para que el consumidor sepa qué puede comer y qué no. Este buscador incluye más de 12.000 productos, de más de 700 marcas diferentes, y su empleo es muy sencillo: el usuario selecciona cualquiera de los 16 productos que se han incluido como alérgenos o causantes de intolerancias (que son, básicamente, los mismos que considera el Reglamento (UE) nº 1169/2011  que ya conocemos, a los que se ha unido el látex, por si pudiera haber contaminación del alimento procedente de la composición de su embalaje), y el buscador le ofrece una relación de alimentos libres del mismo. Además, pueden hacerse búsquedas que consideren varios alérgenos de forma simultánea, y también puede señalarse si se desea excluir las trazas o si, por el contrario, los productos que las contengan resultan aceptables al interesado. Y está previsto, además, que en los próximos meses aumente el número de alérgenos disponibles, añadiéndose la fructosa o el sorbitol, entre otros.

El buscador está presente en la página web «Qué Puedo Comer«, y también en forma de aplicación móvil para los dispositivos Android que puede descargarse desde la misma página. Esta última aplicación incorpora la ventaja de incluir un lector de códigos de barra que permite analizar productos de forma individual, para saber si es o no apto para la persona alérgica o intolerante y conocer los puntos de venta del artículo, además de poder leer valoraciones de otros usuarios. Entre sus inconvenientes está la necesidad de disponer de una cuenta en Google para poder descargarla, pues en la actualidad se accede a ella a través de Google Play.

Si quieres acceder a la página web de «Qué Puedo Comer» (desde donde también podrás descargarte la aplicación referida), pulsa sobre la imagen:

quepuedocomer