«Fármacos y Conducción», una App gratuita avalada por la Dirección General de Tráfico

El hecho de que algunos fármacos, prescritos para el tratamiento de diversas enfermedades, pueden influir negativamente en la capacidad de conducción de vehículos de quien los toma no es una noticia nueva para los lectores de este blog, pues nos hemos referido a ello en algunas ocasiones con anterioridad, ya que un grupo concreto de estos fármacos (los antihistamínicos) se utilizan con frecuencia para controlar síntomas de enfermedades alérgicas.

Es recomendable, por supuesto, estar bien informado sobre los efectos de los medicamentos que se consumen, tanto de sus beneficios esperados como de sus perjuicios potenciales.

Precisamente para contribuir a aumentar la información de la población en este ámbito, la Dirección General de Tráfico ha lanzado, en colaboración con FAES FARMA, la App Fármacos y Conducción, ya disponible de forma gratuita tanto en Google Play como en la App Store. Esta aplicación cuenta con el aval de la Dirección General de Tráfico y con la participación en su desarrollo de la Dra. Esther Redondo (coordinadora del Grupo de Trabajo de Actividades Preventivas de la SEMERGEN) y los Dres. Fernando Torralba (Presidente de la Sociedad Española de Medicina del Tráfico) y Sergio Vañó (Presidente de la Asociación de Investigadores en E-Salud).

La información incluida en esta App puede resultar útil tanto al propio enfermo como al profesional sanitario que quiera ampliar la información proporcionada a sus pacientes, pues el recurso ofrece una serie de recomendaciones sobre el consumo responsable de medicamentos cuando se va a conducir.

Se ha publicado también un díptico explicativo que aborda las principales características de la App. Si quieres descargarlo, pulsa sobre la imagen:

Farmacos-y-Conduccion-app-avalada-por-la-DGT

Y si quieres descargar la App para instalarla en tu dispositivo móvil, elige la opción que proceda: