Necesidades de cuidados del enfermo alérgico y su valoración por enfermería

Desde la entrada en vigor en las universidades españolas de las reformas curriculares derivadas de la incorporación en España del Proceso de Bolonia, para adherirse al Espacio Europeo de Educación Superior, el Trabajo de Fin de Grado es una asignatura que el alumno de un Grado universitario debe superar para poder obtener su correspondiente título. Consiste en un trabajo original que el alumno, con ayuda de un tutor, deberá realizar al final de su carrera y con el que deberá demostrar que ha adquirido los conocimientos, capacidades y aptitudes previstas en el plan de estudios de su titulación.

Sara Fernández San José ha culminado los estudios de enfermería en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Valladolid en el curso lectivo 2015-2016. Bajo la tutorización de Beatriz Ortiz Sanz y Esther Torres Andrés, ha realizado su Trabajo de Fin de Grado sobre “Justificación Científica y Valoración de la Alergia en el proceso de Atención de Enfermería”.

El documento aborda algunos aspectos básicos de la valoración por enfermería de la enfermedad alérgica en general y de las reacciones alérgicas.

Tras la descripción del abordaje general que permitirá detectar necesidades de cuidados en el paciente alérgico, la autora se centra en el papel del enfermero en la prevención de reacciones alérgicas y en su participación en el tratamiento de las mismas una vez que se presentan.

El trabajo está disponible íntegramente en internet, en la página web de la propia Universidad de Valladolid. Si quieres acceder al texto, pulsa sobre la imagen:

nurse01-1407598024j9vyy