¿Quieres participar en una encuesta global sobre autoinyectores de adrenalina?

La Asociación Española de Personas con Alergia a Alimentos y Látex (AEPNAA) está colaborando en un estudio de investigación internacional liderado por la Dra. Susan Waserman, alergóloga de la Universidad de McMaster en Hamilton, Ontario (Canadá), junto a la organización Food Allergy Canada,  otros investigadores clínicos y asociaciones de pacientes con alergia.

Se trata de un proyecto de investigación que lleva por título «Revisión global de la disponibilidad de adrenalina y las prácticas de manejo de la anafilaxia entre las organizaciones de pacientes en diferentes países«: concretamente, participan en la iniciativa más de 20 países.

El objetivo del estudio es recabar información que permita mejorar la comprensión de la disponibilidad de autoinyectores de adrenalina en todo el mundo y revisar los planes de emergencia ante una anafilaxia y el uso de adrenalina no recetada de forma individual o «adrenalina en stock» (es decir, los dispositivos que no han sido recetados específicamente para un paciente y que pueden ser utilizados ante emergencias anafilácticas: por ejemplo, los que pueden encontrarse en la enfermería de un centro escolar).

La fuente de información para recogida de datos es una encuesta en la que se invita a participar a personas con alergia a alimentos o látex u otras alergias que causen riesgo de anafilaxia y dispongan por ello de autoinyectores de adrenalina (así como a los padres o tutores legales de menores que se encuentren en esta situación).

Completar la encuesta lleva aproximadamente 15 minutos, y todos los datos recogidos permanecerán anónimos.

Si cumples los requisitos y quieres aportar tu experiencia, todavía estás a tiempo: puedes acceder a la encuesta a través de la página web de AEPNAA, simplemente pulsando sobre esta fotografía, que es la imagen que la organización Food Allergy Canada utiliza para promocionar el estudio:

globe-1024x683