Nueva Guía para dejar de fumar de la Sociedad Española de Neumología (SEPAR)

Los efectos perniciosos del hábito tabáquico para la salud son múltiples y con frecuencia graves, muy especialmente para las personas que padecen alguna enfermedad respiratoria como es el caso del asma. Pero, para empeorar la cosa, no es necesario fumar activamente para estar expuesto al humo del tabaco, y la exposición pasiva o indirecta al humo (por el tabaquismo de otras personas) también es perjudicial para la salud.

Según la Encuesta Nacional de Salud de 2012, en España un 24 % de las personas mayores de 15 años fuma regularmente, un 3 % lo hace ocasionalmente y un 20 % son exfumadores.

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ, acrónimo formado por las siglas de su anterior denominación, Sociedad Española de Patología Respiratoria) ha elaborado una nueva Guía para dejar de fumar, con el objetivo de orientar, animar y ayudar al 70 % de fumadores que en algún momento hacen un intento por dejar de fumar. La guía se llama, precisamente, Te ayudamos a dejar de fumar, e incide en el mensaje de que dejar de fumar es posible y es la mejor inversión en salud que un fumador puede hacer. Proporciona información sobre los efectos del tabaco, la posibilidad de recibir ayuda profesional para abandonar el hábito, ofrece consejos prácticos, y presenta los tratamientos farmacológicos y conductuales disponibles para ayudar en la consecución del objetivo de abandonar el tabaco. Además, esta guía no va dirigida solamente a las personas fumadoras, sino que también los no fumadores pueden encontrar en ella información y consejos para ayudar a los fumadores de su entorno.

Puede descargarse íntegramente de la página web de la Separ:

tabaco-separweb_0_0