La «imagen» del fumador pasivo: Un cartel que reacciona ante fumadores

Una cadena de farmacias sueca, Apotek Hjärtat, ha lanzado a finales de 2016 una campaña en la que empleó una pantalla electrónica para concienciar a los fumadores de las consecuencias de su conducta sobre otras personas. Ciertamente, la estrategia era original: se ubicó una pantalla electrónica en una céntrica plaza de Estocolmo (Suecia), en la que se simulaba una cartel (con una imagen estática) donde aparecía un hombre de frente; sin embargo, si alguien fumaba cerca del dispositivo, el sujeto del cartel reaccionaba y comenzaba a toser, con una mezcla de movimientos y sonidos que desconcertaba a los transeúntes.

El anuncio, obra de la agencia de publicidad sueca Akestam Holst, se llama «El cartel que tose«, y funciona con un detector de humo. No obstante, no se trata de un detector de humos corriente, ya que, en tal caso, las emisiones de los vehículos podrían activar la reacción: el cartel estaba ubicado precisamente junto a la estación de autobuses de Odenplan, un lugar concurrido donde suele haber muchas personas fumando. Se trata de una tecnología que detecta precisamente el momento en que se enciende el cigarrillo y la luz que se intensifica con cada calada.

La intención de los promotores era estimular a los fumadores a abandonar el hábito, concienciándolos de los efectos del tabaquismo pasivo sobre otras personas. Es una estrategia ingeniosa, pero… ¿es efectiva? Como puede verse en la grabación, una vez superada la sorpresa inicial, algunos de ellos reaccionaban con hilaridad. ¿Les parecía divertido? Quizás fuera una forma de disfrazar su incomodidad.

En cualquier caso, todo recordatorio de los efectos nocivos del tabaco es pertinente, especialmente, como ocurre en el ejemplo, en unas fechas en que, coincidiendo con el inicio del nuevo año, algunas personas se plantean cambios de conducta con proyección de futuro.