Archivo por meses: mayo 2015

Exposición «A No Fumar, Me Apunto» en el Colegio de Médicos de Málaga

Hoy, lunes 25 de mayo, a las 12 horas, se inaugurará, en la Sala de Exposiciones del Colegio de Médicos de Málaga (ubicado en la calle Curtidores nº 1), la exposición titulada «A No Fumar, Me Apunto», que cuenta con la colaboración de más de 200 alumnos de Secundaria, que han presentado sus obras gráficas en las que se manifiestan en contra del consumo tabáquico.

La muestra ha sido coordinada por el médico y profesor Dr. Jaime Vela de la Obra, quien a su vez es coordinador del programa educativo de Hábitos saludables y de prevención denominado A No Fumar Me Apunto, desarrollado por el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Guadalmedina (Málaga). Este programa educativo está organizado por tres Consejerías de la Junta de Andalucía: la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, junto con la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. La inauguración, que contará con la presencia de medio centenar de alumnos de Secundaria, está presidida por un representante de la Junta Directiva del Colegio de Médicos, junto a los representantes de las consejerías anteriormente citadas. Posteriormente, el Dr. Jaime Vela explicará la muestra y proyectará unos vídeos realizados por los alumnos. 

La exposición, en la que colabora el Colegio de Médicos de Málaga, permanecerá expuesta del 25 al 31 de mayo, coincidiendo con la celebración de la Semana Sin Humo, durante la cual podrá visitarse de forma gratuita.

Entre los objetivos y finalidades de esta muestra están: informar, sensibilizar, modificar actitudes inadecuadas sobre el consumo de tabaco, promover el desarrollo de hábitos de vida saludables, desarrollar actitudes y competencias,  invitar a reflexionar a los padres, a las familias, al entorno del centro educativo,  a la comunidad educativa, y a la población en general de  los beneficios que para la salud tiene el hábito de no fumar.

No_smoking_symbol

Relación de centros educativos participantes:

-IES Cánovas del Castillo (Málaga).

-IES Christine Picasso (Málaga).

-IES Vicente Espinel (Málaga).

-IES Guadalmedina (Málaga).

-IES Cala de Mijas (Mijas, Málaga).

-IES Genil (Cuevas de San Marcos, Málaga).

-IES Alfaguara (Yunquera, Málaga).

-IES Almenara (Vélez-Málaga, Málaga).

-IES Castillo de la Yedra (Cazorla, Jaén).

Semana sin humo: «Empezó con una calada, acabó con una vida»

Durante la última semana de mayo (es decir, la próxima semana, del 25 al 31 de mayo), con implicación directa de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC) y sus sociedades autonómicas, se va a desarrollar la XVI SEMANA SIN HUMO, que este año tendrá el lema «Empezó con una calada, acabó con una vida».

En los últimos años, desde las instituciones europeas se están promoviendo y fomentando cambios importantes en la regulación de determinados aspectos de los productos de tabaco (uso de aromatizantes, empaquetado genérico, regulación de los nuevos productos de tabaco, eliminación del comercio ilícito, …), pero todavía queda mucho por hacer a este respecto.
Entre los objetivos que proponen las sociedades de Medicina Familiar y Comunitaria para esta edición de la Semana Sin Humo están:
– Informar a los fumadores que en su Centro de salud se les puede ayudar a dejar de fumar.
– Motivar a los profesionales de la Atención Primaria para que realicen intervenciones sobre los fumadores y sobre la prevención del tabaquismo pasivo.
Ofrecer desde los Centros de Salud una «Receta para dejar de fumar» con consejos para orientar a los fumadores en su intento de abandono del tabaco.
Informar y divulgar la importancia del “empaquetado genérico” (es decir, que las cajetillas de tabaco tengan todas un aspecto similar y anodino, sin imágenes específicas de marca que permitan la diferenciación y resulten atractivas) como medida para disminuir el número de menores de edad que se incorporan al consumo de tabaco.

Informar y sensibilizar a los fumadores de la importancia del tabaquismo pasivo en los niños para su salud actual y futura.

Al igual que en años anteriores, de nuevo se convoca un concurso de relatos breves en relación con el abandono del tabaco. Además, hay otra novedad para este año: un concurso sobre imágenes relacionadas con alguna actividad desarrollada durante la celebración de la XVI Semana Sin Humo, y otro para seleccionar el mejor vídeo relacionado igualmente con alguna actividad desarrollada durante la celebración de esta semana. Las bases de estos concursos (cuyo periodo de aceptación de obras está abierto, en los tres casos, hasta el 31 de diciembre) pueden consultarse en la página web que la SEMFYC ha dedicado a la XVI Semana Sin Humo (si quieres acceder a la misma, pulsa sobre el cartel):

Cartel_XVI_SSH