Una nueva Aplicación móvil ayuda a deportistas asmáticos a saber qué fármacos pueden tomar de acuerdo con la normativa anti-dopaje

NoDopApp es una nueva aplicación móvil gratuita desarrollada por la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) que permite al usuario consultar si un medicamento contiene alguna sustancia que se encuentre incluida en la “lista de sustancias y métodos prohibidos en el deporte”. Para acceder a esta información, el usuario debe introducir el nombre del medicamento o el principio activo, o escanear su código de barras.

La aplicación indicará si el medicamento o alguno de sus componentes se encuentran incluidos en la “lista de sustancias y métodos prohibidos en el deporte”. En el caso de que la sustancia sólo esté prohibida siempre en función de determinadas condiciones (como la vía de administración, la dosis aplicada, el deporte en cuestión, …), se especificarán dichas condiciones.

Las fuentes de información de las que se nutre esta aplicación es el registro de medicamentos autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y la vigente Lista de Sustancias y Métodos Prohibidos en el Deporte, publicada por Resolución del Consejo Superior de Deportes.

Por sus características, esta App puede resultar muy útil para disminuir incertidumbre a los deportistas que deben tomar determinados medicamentos incluso en épocas de competición, como es el caso de quienes padecen asma o alergias en general.

La aplicación móvil NoDopApp puede descargarse desde este enlace: