Un nuevo modelo matemático permite calcular la propagación del polen de cultivos biotecnológicos

Un reciente estudio internacional desarrollado por la Universidad de British Columbia (Canadá) ha analizado la propagación del polen de cultivos genéticamente modificados.

Se ha desarrollado un modelo matemático para calcular la distancia a la que puede llegar el polen de estos cultivos. Se trata de un modelo basado en estudios de campo de dispersión de polen por abejas, y concluye que la separación de cientos de metros propuesta por algunos países europeos es exagerada, ya que según los hallazgos de este modelo, la distancia ideal sería de entre 50 y 88 metros, dependiendo del cultivo en cuestión y la zona en la que se desarrolle.

Este estudio se ha publicado en un número reciente de la revista Journal of the Royal Society Interface.

bee-file0001872264517