Desde la convicción de que la seguridad en las aulas es un objetivo prioritario de toda la comunidad educativa, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del colegio Princesa de Asturias de Elche ha tomado la iniciativa para formar a los maestros en el manejo adecuado de las alergias en el colegio.
Para ello, la mencionada asociación cuenta en su seno con un grupo específico dedicado a la alergia en la escuela, y han buscado asesoramiento médico para organizar actividades formativas destinadas al colectivo de maestros que se encarga de la educación de sus hijos. Desde la evitación de conductas que dificulten la integración social de los niños alérgicos, hasta la correcta actuación en caso de presentarse una crisis, incluyendo, lógicamente, la correcta administración de adrenalina mediante el empleo de los dispositivos inyectores, y pasando por la identificación de los síntomas para saber cuándo es necesaria una actuación inmediata, progenitores y maestros trabajan juntos para garantizar la seguridad de los niños en el colegio.
La iniciativa surgió cuando los integrantes de la AMPA llegaron a la conclusión de que, aunque la Comunidad Valenciana cuenta con una normativa relativa al trato de alumnos con enfermedades crónicas, en su opinión se trata de una normativa «muy general y no valora las necesidades específicas de los niños con alergia a los alimentos, que es lo que nosotros demandamos». Y, mientras lo piden, como reza el refrán, «con el mazo dando»: «si quieres que se haga algo, hazlo tú mismo», podría ser el lema de esta AMPA que está demostrando que, cuando un asunto interesa, siempre se puede aportar algo, aunque ello implique la necesidad de implicar a otras personas o colectivos, como es el caso del asesoramiento médico que ellos han conseguido.
Es un buen ejemplo, para que cunda.
En la imagen, una de las fotografías promocionales del mencionado colegio: