Si una madre está vacunándose contra la alergia, ¿puede dar el pecho?

La inmunoterapia específica con extractos alergénicos (las popularmente conocidas como “vacunas para la alergia”) son un tratamiento de las enfermedades alérgicas que consiste en la administración del alérgeno causante del problema, generalmente a dosis progresivamente crecientes e intervalos de tiempo preestablecidos, con el objetivo de inducir en la persona alérgica la tolerancia necesaria para que la respuesta alérgica frente a ese alérgeno desaparezca o se atenúe de forma importante.

Actualmente hay tres vías de administración de la inmunoterapia: subcutánea, sublingual y oral (esta última, actualmente disponible para tan poquísimos alérgenos que podemos, todavía, considerarla marginal, aunque, obviamente, por su comodidad, es un campo de investigación muy atractivo).

Si una madre tiene prescrito y se está administrando tratamiento con inmunoterapia específica para su alergia (es decir, está vacunándose para su alergia), puede perfectamente iniciar o continuar la lactancia de su bebé si ese es su deseo.

Y, a la inversa, si una madre está dando el pecho y su alergólogo le prescribe una inmunoterapia específica para su alergia, puede iniciarla aún estando en curso la lactancia.

La inmunoterapia no contraindica la lactancia, y, a la inversa, la lactancia no contraindica el tratamiento con inmunoterapia de la madre: las vacunas de la alergia no suponen riesgo para la normal evolución de la lactancia, ni para el bebé lactante.

babyyyfile00059500197