Las entrañas del olivo: Científicos españoles descifran por completo su genoma

Tres centros de investigación españoles han logrado descifrar por completo el genoma del olivo: el genoma es el conjunto de genes contenidos en los cromosomas, lo que puede interpretarse como la totalidad de la información genética que posee un organismo o una especie concreta.

Los investigadores implicados están vinculados al Centro de Regulación Genómica de Barcelona, al Real Jardín Botánico de Madrid-CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) y al Centro Nacional de Análisis Genómico  de Barcelona (CNAG-CRG), y el trabajo ha sido financiado por el Banco de Santander.

El ejemplar que se ha tomado como modelo para la secuenciación tiene más de 1.300 años de antigüedad, y los resultados se publicaron ayer martes en la revista GigaScience.

Según los investigadores, este logro contribuirá a la mejora genética de la producción de aceitunas y aceite, de enorme relevancia en la economía y en la dieta españolas. Mejorará nuestro conocimiento del olivo, y gracias a ello aprenderemos a favorecer su desarrollo y a protegerlo de infecciones diversas y de otras amenazas.

Pero, además, como alergólogos estamos convencidos de que este logro contribuirá también a mejorar nuestro conocimiento de las proteínas alergénicas que contiene el polen del olivo, con repercusiones directas en la mejora del diagnóstico y tratamiento inmunoterápico de la alergia respiratoria causada por este polen, una de las más prevalentes en España (y la que más en Andalucía).

olive-1402175806rwud4