La entrada de un niño con alergia a las proteínas de la leche de vaca en el Colegio de Educación Infantil y Primaria de Ombre (Pontedeume, A Coruña) hizo que diez estudiantes del centro, de entre 3 y 8 años, se sensibilizaran frente al problema de las alergias alimentarias.
Consciente de la preocupación que el tema suscitaba entre sus alumnos, su profesora Isabel García decidió abordar las alergias alimentarias en el proyecto Caminos de paz que cada año realiza el colegio, centrado en el respeto y la tolerancia. Estaban estudiando el mundo griego, así que poco a poco fueron dando forma a un cuento ilustrado ambientado en Grecia que aludía a los problemas asociados a las alergias e intolerancias alimentarias.
Una vez completada la historia, la mencionada docente y los padres decidieron editarlo en forma de libro, financiado con sus propios fondos. Así nació Heracles y el mundo de los griegos, publicado, además de en castellano, en gallego (Heracles e o mundo dos gregos) y en inglés (Heracles and the Greek world). Se editaron inicialmente cien ejemplares del libro, algunos de los cuales se vendieron en la zona para recaudar fondos, y con una parte de los ingresos obtenidos se ha impulsado otra fase del proyecto: dar a conocer la historia por el mundo haciendo viajar el libro. Se ha enviado a colegios y gente de diferentes puntos del mundo, y se les invita a remitir una foto con el libro para colgar en el perfil de Instagram cuentos_3rs, así como a enviarlo, a su vez, a otras personas, para ampliar su difusión. De momento, además de a diversas ciudades de España, ya ha llegado a Alemania, Estados Unidos de América, México, India, Francia o Lituania. Otra parte de los fondos recaudados se emplea para la adquisición de productos para el banco de alimentos de Pontedeume.