El asma y Santa Bárbara (o por qué no es buena idea esperar a que truene)

«Acordarse de Santa Bárbara cuando truena» es una frase proverbial que hace referencia al hecho de que, hace muchos siglos, la Iglesia Católica nombró a Santa Bárbara (al parecer, por circunstancias relacionadas con su muerte) Santa Protectora de las personas y de sus bienes contra los rayos y tormentas. Quizás en su origen esa frase pudo tener un sentido literal, pero su uso popular la ha convertido en una alusión a que existen circunstancias de las que únicamente nos acordamos, o frente a las que únicamente nos protegemos, cuando factores externos nos ponen alerta sobre ello.

Hoy, día 3 de mayo, se celebra el Día Mundial del Asma, auspiciado por la Iniciativa Global para el Asma (Global Initiative for Asthma: GINA). Como todos los años desde 1998, se celebra el primer martes del mes de mayo, y como todos los años desde entonces, se desarrollan actividades en más de 50 países, para concienciar a la población de las cargas que supone dicha enfermedad a quien la padece y de la posibilidad de tenerla bajo control, llevando una vida saludable sin limitaciones.

logo-dma-2016

El lema de este año es «Tú puedes controlar tu asma».

Probablemente los lectores habituales de este blog hayan tenido sensación de déjà vu («ya visto antes») al leer la frase anterior, pues ese lema no es nuevo: ya se ha usado en años anteriores, y nosotros lo hemos recogido  aquí. Y es que, desde el año 2008 hasta la actualidad, ese es un lema recurrente, para estimular a los pacientes a tomar parte activa en el control de su enfermedad. Porque nunca se insistirá lo suficiente en este punto. Y ese es el mensaje (al margen de datos de prevalencia o de costes en términos económicos o de sufrimiento humano, tremendamente importantes y que ya hemos abordado en otras ocasiones) que queremos destacar de los comunicados que hoy están divulgando las autoridades sanitarias y las sociedades científicas: El asma, como enfermedad crónica, necesita de una actitud activa por parte de los afectados, los cuales deben ser conscientes de la importancia del cumplimiento del tratamiento de mantenimiento, independientemente de tener o no síntomas. El mayor error de los pacientes asmáticos es no cumplir el tratamiento y acordarse de ello únicamente en los momentos de crisis y exacerbaciones. El tratamiento del asma no depende exclusivamente de la sintomatología.

«Tú puedes controlar tu asma», efectivamente, puedes creerlo. Pero, para ello, es necesario que dejes de acordarte de ella exclusivamente cuando truena.

Santa_Bárbara_(Goya)

En la imagen, Santa Bárbara, tal como fue pintada por Francisco de Goya en 1773.