¿Cómo se pronuncia tu alergia en otros idiomas?

Cuando viajas al extranjero con alergia, tienes un motivo adicional para hacerte entender: muy especialmente (aunque no de forma exclusiva) en caso de alergia alimentaria, tienes que asegurarte de que comprendes y te haces comprender, para evitar riesgos. Encontrarte con que necesitas saber exactamente lo que te ofrece el camarero, poder preguntar si un plato concreto contiene el alérgeno que no puedes comer, comunicar al médico de urgencias (¡si es que llegas a necesitarlo, que ojalá no!) cuál es el medicamento que debes evitar, … son situaciones que pueden ocurrir, y esas necesidades suelen, aún en caso de que finalmente se resuelvan satisfactoriamente, generar una angustia que podría evitarse si sabes exactamente cómo se pronuncian un conjunto concreto de palabras relacionadas con tu alergia.

Con la variedad de recursos que ofrece internet, encontrar un traductor en casi cualquier idioma es relativamente sencillo, pero… eso nos soluciona, en el mejor de los casos, el problema de la grafía. Muy bien, ya sabemos cómo se escribe lo que no puedo comer, pero… ¿cómo se pronuncia?

Existe un recurso en internet que nos parece interesante para salir de este apuro. Se llama Forvo, y es una página web, creada por dos emprendedores españoles, que se autodefine como la guía de pronunciación más grande que existe, el lugar donde encontrarás millones de palabras pronunciadas en su idioma original. En efecto, incluye decenas de idiomas diferentes, incluso con sus variantes (¿te has fijado cuán diferente suena el inglés cunado lo pronuncia un británico respecto a cuando lo pronuncia un norteamericano?). se trata de un recurso colaborativo, en el que puedes cooperar introduciendo tu propia pronunciación en el idioma que desees. Y está abierto a cualquier usuario de internet, y su consulta es gratuita. ¡Y el recurso tiene hasta una aplicación adaptada para su utilización desde el teléfono móvil!

Claro, el hecho de que cualquiera pueda introducir libremente su aportación permite también iniciativas lúdicas: por ejemplo, puedes entretenerte buscando la pronunciación de palabras en el idioma Klingon (ya sabes, el de esa imaginaria raza extraterrestre del mismo nombre que aparece en Star Trek). Por supuesto, no es previsible que visites nunca el planeta de los Klingons, pero… ¿no te gustaría saber cómo se pronuncia ese alimento que no puedes comer, en inglés, francés, alemán, chino, japonés, italiano, … etc.?:

forvo