«Irrespirable» es el nombre de un documental realizado en 2015 por la periodista francesa Delphine Prunault, que alerta sobre la contaminación ambiental y la calidad del aire que respiramos en nuestras ciudades como factor amenazante para la salud de las personas.
Partiendo de la constatación de que la contaminación mata anualmente a siete millones de personas en el mundo, plantea la situación como una emergencia sanitaria de repercusión internacional, y lo documenta mediante un recorrido por la realidad de diversas ciudades de distintos países.
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), las ciudades más contaminadas del mundo son: Ciudad de México, Pekín (donde la situación extrema ha llevado, a finales de 2015, a ejecutar medidas tan drásticas como el cierre de colegios y guarderías), El Cairo, Yakarta y Los Ángeles. Pero se trata de un problema global, y las ciudades europeas no quedan al margen del mismo, pues según se calcula que en Europa unas 432.000 muertes prematuras al año se deben a ello: la Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA) señala que la contaminación del aire puede llegar a reducir la esperanza de vida de la población europea hasta en tres años.
El documental, sin embargo, no ofrece un mensaje desesperanzado, sino que es una llamada a la acción: todavía estamos a tiempo de cambiar la tendencia, y hacer más respirables nuestras ciudades es un reto complicado pero ineludible.
«Irrespirable«, de una hora y media de duración, está disponible en su versión subtitulada en español (de momento, hasta el próximo 24 de marzo de 2016) en la página web Arte.tv. Pulsa sobre la imagen si quieres verlo: